¿Sociedad limitada o LLC? Descubra qué estructura de fondos de capital privado funciona mejor para usted
Tabla de contenido
Los fondos de capital privado desempeñan un papel vital en las finanzas mundiales, ya que recaudan importantes sumas cada año y destinan un capital considerable a oportunidades de inversión atractivas. Pero, ¿qué es un fondo de capital privado? Es un instrumento de inversión que reúne el dinero de los inversores para adquirir participaciones en empresas, lo que a menudo impulsa el crecimiento y la creación de valor. De hecho, los fondos de capital privado de todo el mundo cerraron transacciones por un valor superior a 1 billón de dólares en un solo año reciente, destacando su importante impacto. Sin embargo, una decisión clave al inicio de la creación de un fondo de este tipo es cómo estructurarlo.
Las sociedades en comandita (LP) y las sociedades de responsabilidad limitada (LLC) son las opciones predominantes, cada una de las cuales ofrece beneficios y obligaciones distintos que pueden influir en la responsabilidad, el tratamiento fiscal y la flexibilidad operativa.
¿Qué es un fondo de capital privado?
Un fondo de capital privado es un vehículo de inversión diseñado para agrupar el capital de varios inversores, como fondos de pensiones, inversores institucionales y personas con un alto patrimonio neto. Estos inversores suelen convertirse en socios comanditarios o socios del fondo, mientras que el equipo de administración del fondo (a menudo denominado socio general o miembros administradores) supervisa la toma de decisiones diaria.
Los fondos de capital privado generalmente invierten en empresas que no cotizan en los mercados públicos, con el objetivo de aumentar el valor a través de iniciativas de gestión, mejoras operativas y orientación estratégica. Una vez que estas empresas alcancen una posición de mercado más favorable, el fondo de capital privado puede abandonar la inversión mediante una venta, una oferta pública inicial (OPI) u otro evento de liquidez. El objetivo es generar rentabilidades que compensen a los inversores por los riesgos inherentes a estas inversiones y por los prolongados períodos de retención.
LP frente a LLC: la decisión clave a la hora de crear su fondo de capital privado
- Ventajas y desventajas de la sociedad limitada
Una sociedad comanditaria (LP) está compuesta por al menos un socio general (GP) y uno o más socios comanditarios (LP). El GP gestiona las operaciones del fondo, mientras que los socios comanditarios actúan como inversores pasivos.
Ventajas
- Responsabilidad limitada para socios comanditarios
Los socios comanditarios son responsables solo hasta el monto de sus contribuciones de capital. Por lo general, no son responsables de ningún pasivo adicional en el que incurra el fondo, siempre que no participen en la gestión activa del fondo. - Estado tributario transferido
Las sociedades comanditarias generalmente se benefician de la tributación transferida, lo que significa que la sociedad no está sujeta a impuestos a nivel de entidad. Por el contrario, los impuestos sobre las ganancias y las pérdidas se «transfieren» directamente a los socios individuales, lo que evita la posible doble imposición que podría surgir en las estructuras corporativas. - No hay impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para socios comanditarios
Como los socios comanditarios no se consideran participantes activos en la administración del fondo, por lo general no pagan el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia sobre las ganancias del fondo. Este aspecto puede suponer un ahorro fiscal para los inversores que no desempeñan funciones directivas. - Facilidad de formación y reducción de formalidades continuas
Los LP suelen implicar menos requisitos administrativos que las empresas. Por lo general, no requieren juntas de accionistas, estatutos corporativos ni informes anuales exhaustivos. Esta estructura permite a los gestores de fondos centrarse en las actividades de inversión sin dedicar recursos excesivos al cumplimiento de los procedimientos.
Desventajas
- Falta de control para los socios comanditarios
Los socios comanditarios no desempeñan un papel importante en la toma de decisiones del día a día ni en la gobernanza operativa. Si el socio general del fondo sigue estrategias que no se alinean con las expectativas del socio comanditario, la capacidad del socio comanditario para intervenir suele ser limitada. - Responsabilidad ilimitada para el socio general
El socio general es responsable de forma ilimitada. El médico de cabecera podría enfrentarse a un riesgo personal si el fondo se enfrenta a demandas legales o tiene deudas que superen sus activos. Muchos médicos de cabecera mitigan esta exposición al establecer una entidad corporativa como socio general. - Dificultades para transferir la propiedad o modificar la administración
Una estructura de LP puede complicar los cambios en la propiedad o la administración. La introducción de un nuevo socio general o la modificación de las funciones existentes a menudo requiere modificar los acuerdos de asociación, lo que podría requerir el consentimiento unánime de los socios existentes.
- Ventajas y desventajas de la LLC
UN Sociedad de responsabilidad limitada (LLC) generalmente otorga a todos los miembros una responsabilidad limitada, ya sea que asuman o no una función de administración activa. Las LLC también ofrecen una flexibilidad considerable a la hora de diseñar acuerdos operativos y elecciones fiscales.
Ventajas
- Responsabilidad limitada para todos los miembros
A diferencia de una LP, todos los miembros de la LLC se benefician de la protección de responsabilidad limitada. Esta característica puede resultar tranquilizadora tanto para los gestores como para los inversores, ya que limita el riesgo de exposición personal a las deudas de la entidad. - Tratamiento tributario de transferencia o electivo
Por defecto, las ganancias y pérdidas de una LLC se transfieren a sus miembros a efectos fiscales. Sin embargo, si solo existe un miembro, las LLC pueden optar por pagar impuestos como corporaciones, sociedades o entidades excluidas. Esta flexibilidad en la clasificación fiscal puede beneficiar a los fondos con perfiles de inversores diversos. - Acuerdo operativo personalizable
La estructura de la LLC permite a los miembros adaptar el acuerdo operativo a sus necesidades. Este acuerdo puede describir cómo se asignarán las ganancias y las pérdidas, los procedimientos para transferir las participaciones de los miembros, los derechos de voto y la autoridad para tomar decisiones. Esta adaptabilidad es beneficiosa para estructurar las inversiones de capital privado con disposiciones especiales o intereses escalonados. - Facilidad de formación y administración menos formal
Una LLC generalmente no requiere reuniones anuales de accionistas ni formalidades corporativas extensas. Esta función puede reducir las cargas administrativas y los costos asociados, lo que permite a los administradores dedicar más tiempo a las tareas relacionadas con la inversión.
Desventajas
- Impuesto sobre el trabajo por cuenta propia para miembros activos
Si un miembro participa activamente en la administración, su parte de las ganancias de la LLC puede estar sujeta al impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Según el tamaño y la rentabilidad del fondo, estos impuestos podrían representar un gasto significativo. - Posible disolución en ciertos eventos
En algunos estados, una LLC puede disolverse automáticamente al fallecer, declararse en quiebra o retiro de un miembro, a menos que el acuerdo de operación estipule lo contrario. La redacción de un acuerdo operativo sólido puede abordar estos eventos, pero el riesgo potencial persiste si la operación no se pronuncia. - Impuestos sobre las ganancias no distribuidas («ingresos fantasmas»)
En una LLC, los miembros pueden pagar impuestos sobre su participación en las ganancias, incluso si esas ganancias se retienen en la compañía en lugar de distribuirse. Algunos inversores prefieren estructuras en las que solo paguen impuestos sobre las distribuciones reales en lugar de sobre las asignaciones de ingresos no distribuidos.
¿Tiene problemas para elegir la estructura de fondos de capital privado adecuada? Obtenga orientación experta de Saltiel Law Group.
La selección de la estructura adecuada de fondos de capital privado requiere una consideración cuidadosa de las exposiciones a los pasivos, las implicaciones fiscales, la dinámica de la gobernanza y las preferencias de los inversores. Una sociedad en comandita puede ofrecer simplicidad a los inversores pasivos, mientras que una sociedad de responsabilidad limitada ofrece una protección de responsabilidad más amplia para todos los miembros. Ambas estructuras pueden ofrecer un tratamiento fiscal favorable, pero cada una también tiene inconvenientes.
En Grupo de abogados Saltiel, ayudamos a los clientes a evaluar estas opciones y a redactar la documentación legal necesaria para establecer un fondo de capital privado sólido. Nuestros abogados pueden ayudarlo a entender las complejidades del cumplimiento, los acuerdos con los inversores y las obligaciones fiduciarias. Para obtener orientación personalizada sobre cómo crear una estructura de fondos que cumpla con sus objetivos y proteja sus intereses, contacto nosotros en 305-735-6565 hoy.
Esperamos poder asesorarlo sobre el mejor enfoque para su empresa de capital privado.

Hecho a tu medida
Preguntas frecuentes
Artículos relacionados


Póngase en contacto con nosotros
Estamos ansiosos por saber de usted



